ALEX QUIÑÓNEZ ES LA ILUSIÓN DESUDAMERICA EN
MOSCU
![]() | |||
Alex Quiñónez en el Campeonato Sudamericano, |
Alex Quiñónez Martínez, es la ilusión de
Sudamérica ante s el Mundial de
Atletismo que se inauguró el pasado sábado 10 de agosto y se prolongará hasta el 18 del mismo mes en Moscú, Rusia. El
seleccionado ecuatoriano de 24 años de edad competirá el próximo viernes 16 del presente mes en la prueba
de los 200 metros planos. La expectativa se genera por su séptimo lugar
obtenido en la final de los Juegos Olímpicos en Londres 2012, con un tiempo de
20 segundos y 57 centésimas en los 200 metros.
Por su parte Celso Cortez, técnico ecuatoriano
en las pruebas de velocidad, es realista y analiza con frialdad las
posibilidades. La mejor marca de Quiñónez es 20,28 y para subirse al podio se requiere estar por debajo de los 20
segundos. Sin embargo, está convencido de que con ese tiempo tiene
posibilidades de llegar a la final.
Quiñónez Martínez, competirá en Moscú como
reciente campeón sudamericano en las
pruebas de 100 y 200 metros planos. Esos éxitos los obtuvo en Cartagena,
Colombia siendo el primer ecuatoriano en ganar dos pruebas de velocidad en el
mismo certamen. La decisión de competir únicamente en la prueba de 200 metros
planos, según Cortez, es acertada. A su criterio, la idea es evitar el
agotamiento físico y mental, aunque parezca paradójico. “Si corría los 100
metros podía haberle causado estrés”. El estratega esmeraldeño nombra a otros
atletas con posibilidades de brillar, Alex esta entre los siete mejores atletas
del mundo y por eso Sudamérica apuesta por él. Pero, no descarta alguna
sorpresa de otro competidor.
Para Franklin tenorio, presidente de la
Federación Ecuatoriana de Atletismo, con reconocimiento del Ministerio del
Deporte, Alex llega en condiciones aceptables tras competir y entrenarse en
Cuba y Colombia, “Si llega a las semifinales del torneo será positivo para
nuestro país, pero mejor aún si accede a las finales”. La decisión de correr
solamente la prueba de 200 metros la tomó con su entrenadora, la cubana
Yosvania Molina.
La razón, asegura Tenorio, es que en esa prueba
se siente más seguro. Además, el exatleta coincide con Cortez que corre en dos
pruebas es desgastante. “Competir en las pruebas de 100 y 200 metros en un
Mundial es una exigencia brutal”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario